Powered By Blogger

martes, 17 de mayo de 2011

EL BOLERO

                                                   

                                                             
                                                               




Maurice Ravel creó una de las sinfonías más célebres y reconocidas de todos los tiempos.


La sinfonía creada por el compositor francés Maurice Ravel, "El Bolero", fue realizada por una orquesta filarmónica en la que participaron diversos instrumentos, como por ejemplo el tambor, el arpa, la trompeta o la flauta traversa.
          La melodía empieza suavemente y termina con una coda estruondosa, que al oírla me produjo una sensación de tranquilidad y a la vez de felicidad.

EL MECANICO DE LA CIUDAD









Juan Carlos es un mecánico muy conocido en la ciudad de Trujillo, ya que es capaz de armar y desarmar un motor en tan sólo un par de horas.
          Sus más de 30 años en el oficio lo han llevado a ser el más consultado por la gente y a poner 3 enormes talleres en diferentes partes de la ciudad.      
           Aunque ya es un hombre mayor que podría vivir cómodamente, a él le sigue gustando ensuciarse las manos con grasa.

LAS MUJERES TAMBIEN HACEN DEPORTE









El tenis es el deporte individual que más practican las mujeres.


En la fotografía se puede observar la sombra de una tenista y la luz que viene desde la derecha.
          Para jugar tenis es necesario ser bien elástico y tener bastante fuerza en las extremidades, ya sea hombre o mujer.
          La tenista está realizando un saque en un campo sintético de color azul.

martes, 10 de mayo de 2011

HOMBRES vs MUJERES







Un diario español revela que las mujeres son más inteligentes que los hombres.


Recientes estudios sobre la inteligencia humana, han concluido que las mujeres son más inteligentes que los hombres. Los estudios fueron realizados por un experto en Estados Unidos. Esta información apareció en el diario español "El País".

          Los humanos poseemos 2 lóbulos cerebrales. El izquierdo es el de la racionalidad y el derecho el de la imaginación. En las mujeres, estos lóbulos manejan con mayor rapidez la información que en los hombres.

          Las mujeres tienen una visión de 180°, mientras que los hombres sólo poseen la mitad. Además, las mujeres pueden realizar 5 cosas bien a la vez y los hombres sólo 2. Por último, las estadísticas dicen que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres.

LA AMENAZA DE LA WEB







A pesar que el Internet ha revolucionado nuestras vidas para bien, se teme el mal uso que los gobiernos o las empresas le pueden dar.

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web (www), advirtió sobre sus riesgos. Le preocupa que las empresas o los gobiernos controlen la tecnología de Internet. Para él, la sociedad debe defender la neutralidad de la red.

          El fundador de la web dio un discurso sobre la libertad del Internet. Dicho discurso se llevó a cabo en la ciudad de Valencia. Allí, expresó su temor de que los gobiernos controlen el Internet.

          Berners-Lee modificó una herramienta de uso militar para el uso público. Nunca pensó que iba a ser tan importante como lo es hoy. En la actuualidad, al Internet se le considera la Tercera Revolución del conocimiento.

jueves, 5 de mayo de 2011

REBROTA LA GRIPE PORCINA


                                                          



3-Un comunicado de la Organización Mundial de la Salud anunció que el brote de gripe porcina mostraba claras señales de estar propagándose alrededor del mundo y no habían signos de que estuviera mermando.
2-Casi una semana después de que la amenaza surgió en México, donde hasta 159 personas han muerto, un funcionario de Estados Unidos confirmó el miércoles que un niño de 23 meses de edad murió en Texas, el estado que limita con México.
4-Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, explico también que investigadores en terreno estaban viendo que la infección se propagaba de persona a persona y reiteró que comer cerdo no constituye un riesgo de contraer el virus.
1-“Es claro que el virus se está propagando y no vemos evidencia de que esté disminuyendo en este momento”, dijo.


NUESTRA REALIDAD EDUCACIONAL


                                                                                              



Acabo de observar 3 documentales sobre la realidad educacional del Perú. En el primer video habla una autoridad, Hugo Díaz, sobre el pobre nivel que tiene el país con respecto a la educación. En el segundo, los profesores hacen una comparación entre el gasto que se hace en educación por parte del gobierno peruano y el de otros países. En el tercero, se presenta la realidad de un colegio privado de Lima y la de uno de Huancavelica, el departamento más pobre del Perú.

          Hugo Díaz, vicepresidente del Consejo de Educación en el Perú,  sostiene que aún es muy pronto para saber el verdadero nivel educativo que hay en el Perú. Hay que hacer exámenes más serios y concisos. En la última prueba de calidad de enseñanza, el Perú quedó entre los últimos puestos. En una prueba de Lima, aprobó más del 50% de profesores.

          El Perú es el penúltimo país en lo que se refiere a educación. Por alumno, en el Perú, se gasta 6 veces menos que en otros países (Alemania, Chile, Argentina, Paraguay). El colegio “El Paraíso”, en Otuzco, es un claro ejemplo del nivel de enseñanza que tenemos. Chile invierte 6000 soles por alumno y el Perú no llega a los 2000 soles. Alemania invierte 14000 soles. Los avances logrados no son nada alentadores. Si no hay inversión en educación seguiremos siendo un país atrasado, además cada gobierno lo hace peor que el anterior.

          En el reportaje hecho por Efraín Agüero, se comparan un colegio privado de Lima con uno nacional de Huancavelica. Más del 50% de la población de Huancavelica está desnutrida y casi el 20% de alumnos no termina la primaria. Por año, sólo estudian 250 horas. Por todo esto, nos damos cuenta que en el Perú existen 2 realidades que hasta ahora no se unen.

miércoles, 4 de mayo de 2011

EL VIAJE DE PABLO

                                                 
                                          





Julia, quien había sido atropellada por un camión, se encontraba sumamente grave y a punto de morir en el hospital del pueblo.
          Como estaba conciente de su muerte, le decide confesar a su hijo Pablo de que en verdad ella no era su madre y le dice donde se encuentra la verdadera, haciéndole prometer que iría a conocerla.
          Para llegar a ella, Pablo tendría que cruzar a pie las montañas, ya que su verdadera madre vivía en un pequeño pueblo en la cima de una de ellas, aún así él decide ir.

EMPIEZA EL FIN DE AL-QAEDA

                                                    
                                                


La muerte de Bin Laden, cabeza de Al-Qaeda, supone la desintegración de dicha organización terrorista.


El pasado domingo primero de Mayo, el presidente de los Estados Unidos Barck Obama, anunció a todo el mundo que el líder de la agrupación terrorista Al-Qaeda, Osama Bin Laden, había sido asesinado en una operación secreta que duró 4 años.
        Osama Bin Laden se encontraba en una lujosa casa en Pakistán junto a otros terroristas que trataron de defender a su líder, pero luego de una balacera que duró 40 minutos, todos cayeron abatidos. Ningún soldado salió herido.
         Luego de lo ocurrido, no tardaron en llegar las felicitaciones hacia el presidente Obama por el éxito de la operación. Ahora, Al-Qaeda se ha quedado seriamente debilitada y muchos expertos aseguran que pronto quedará desintegrada.

LA RAE Y SUS PUBLICACIONES


                                                     



La RAE publicó un nuevo libro, en el que erradica algunas letras.


Ya se encuentra en las librerías el nuevo libro de la Real Academia Española, titulado "Ortografía de la lengua española", en el que se expresa, entre otras cosas, la supresión de la tilde en palabras con diptongo ortográfico como guión y la desaparición de la "ch" y "ll".
          Cada cierto tiempo, las academias de la lengua española, que en total son 22, aumentan y quitan palabras. Estas academias también estudian y analizan la lengua de cada pueblo, cultura y país. Luego de estos profundoa estudios, es que publican libros como el que acaba de salir.