Powered By Blogger

jueves, 7 de julio de 2011

BINGHAM DESCUBRIO MACHU PICCHU







El explorador Hiram Bingham descubrió Machu Picchu por casualidad, en 1911.


Machu Picchu fue develada por Hiram Bingham pero ya tenía desde siglos antes la huella de exploradores.
Bingham, de 35 años, buscaba Vilcabamba, la ciudad perdida de los incas cuando halló Machu Picchu en 1911.
Esta expedición costó 35.000 dólares, según Richard Burger. Años antes Bingham había "cruzado Sudamérica siguiendo la ruta de las tropas de Bolívar", señala Burger.
El mérito de Bingham fue poner a Machu Picchu en el mapa mundial, aunque lo acusan de haber despojado a Perú de riquezas.

martes, 5 de julio de 2011

UN PRINCIPE PERDIDO








En la clase del martes 5 de Julio, vimos un video acerca del italiano Nicolás Maquiavelo, quien me parece un gran político pero algo adelantado a su época.


Nicolás Maquiavelo fue un gran ideólogo y activo participante en política de su época. Como es sabido, él simpre creyó que un país debía ser gobernado por una sola persona bajo un régimen totalitario o dictatorial, esta idea la plasma en su obra cumbre: "El Principe".
          Dicha doctrina sería adoptada por diversos países muchos años después de su muerte, es decir, creó las bases para futuras posturas políticas de varios líderes, se adelantó a su época.
          En mi opinión, Maquiavelo fue un gran intelectual pero su ideología no es aceptable porque sólo trajo consigo fracasos a los futuros líderes políticos y muerte de gente inocente.