Powered By Blogger

miércoles, 29 de junio de 2011

APARENTE CAMBIO

                             



En este nuevo proceso en la selección de fútbol, hay más compromiso que en otras ocasiones.

Cada vez que se empieza un nuevo proceso en la selección peruana de fútbol, la ilusión renace en todos los peruanos y al final quedamos últimos.
          Pero parece que esta vez será distinto. Digo "parece" porque hay algo diferente. Además de tener a un entrenador de mucho prestigio a nivel internacional, se nota que el ambiente es muy distinto que al de otras veces. 
          Es evidente que hay un cambio de actitud en los futbolistas que vienen del extranjero, ya que, basta con ver los entrenamientos por televisión para darnos cuenta de que hay un alto grado de compromiso y dedicación.
          Ojalá que este cambio se refleje en la cancha y se fortalezca partido a partido.

jueves, 23 de junio de 2011

DE VISITA EN BRASIL





En la clase, el profesor nos mostró una imagen del Papa en Brasil.

El Papa arribó por primera vez a Brasil y fue recibido por la presidenta.
El Sumo Pontífice inauguró la V Conferencia General del Episcopado de América Latina.
Benedicto XVI canonizó al monje franciscano Fray Galvao.

jueves, 16 de junio de 2011

REMORDIMIENTO, EL PEOR CASTIGO

                                                         

                                                 




A través de la obra "Crimen y castigo", el autor nos deja el mensaje de pensar antes de actuar.
En la clase del 16 de Junio, el profesor nos mostró a través de  diapositivas y por medio de un audio un breve resumen de la obra de Dostoievski.
          Fedor Dostoievski nos sumerge en la mente de un joven que se ve obligado a matar por necesidad en su obra “Crimen y Castigo”.
          La obra se centra en un joven estudiante de derecho llamado Rodión Raskolnikov, quien vive en la miseria y por eso mata a una vieja prestamista para luego robarle.
          El remordimiento por haber asesinado a la vieja usurera no lo deja vivir en paz. Cada vez se ve más atormentado por lo que hizo y su personalidad se empieza a transformar.

martes, 14 de junio de 2011

PASO A PASO


                                     




La Universidad de Lima posee un interesante mural, en el que está plasmada la historia de la humanidad.

El martes 14 de Junio, fuimos a ver un inmenso muro ubicado frente al Scotiabank. Este muro,que tiene un fondo de color verde, representa la historia de la humanidad.
          Para realizar esta obra, el autor ha pintado diferentes símbolos que representan una determinada época de la historia. Va desde algo tan primitivo como la rueda hasta algo tan sofisticado como un satélite espacial.
          El autor que llevó a cabo esta atractiva e interesante obra es Juan Pastorelli.

jueves, 9 de junio de 2011

HISTORIAS CORTAS

                                      




Al despegar, el avión se estrelló.
Estando ebrio, Juan le pegó.
Mi perro vomitó todo.

LA HISTORIA DE SIEMPRE

                                



De los 2 ejemplos propuestos en clase, el primero está mejor redactado, ya que no hace redundancias y sintetiza mejor lo que se quiere decir.

SPOT DE UN DIARIO


                                                                     





En el spot publicitario del periódico “Folha de Sao Paulo”, se hace publicidad aludiendo a un personaje histórico de la segunda guerra mundial, Hitler.

martes, 7 de junio de 2011

DE MILITAR A PRESIDENTE


                                                                                                   





Breve reseña sobre la vida del presidente electo del Perú.


Ollanta Humala Tasso tiene 6 hermanos y proviene de una familia ayacuchana de clase media. Luego de terminar el colegio postuló a la Universiadad Agraria y posteriormente a la Escuela Militar de Chorrillos. También, estudió en la Católica, el CAEM y La Soborna. En el 2006, postuló a la presidencia del Perú, pero perdió en segunda vuelta con Álan García.
          La carrera política de Ollanta Humala empezó en el año 2000, cuando se levantó contra el gobierno de Fujimori. Luego de eso, fue mandado a Corea y a Francia por el gobierno de Toledo.
          Luego de la derrota del 2006, Humala Tasso moderó su discurso, ganándose la aceptación de más personas. Por esto, y por el apoyo de intelectuales como Mario Vargas LLosa, ganó las elecciones presidenciales del 2011.



PERDER PERDIENDO

                                                           
                                                                 




Al terminar la relación, él le dice a ella que ambos pierden, pero ella pierde más porque nadie la amará tanto como él lo hizo y él podrá amar de esa manera a muchas otras.